Destacados expertos locales e internacionales del sector público y privado, así como representantes de instituciones internacionales y donantes debatirán sobre los retos y progresos en los pilares fundamentales que determinan el grado de avance de la ciberseguridad en República Dominicana y la región de América Latina y el Caribe
Santo Domingo, 17 de marzo de 2023 — Crear ecosistemas digitales seguros y fiables se ha vuelto más importante que nunca. En un mundo que está vertiginosamente digitalizándose, el fortalecimiento de la capacidad en áreas de protección de identidades y datos es vital. Por ello un grupo de expertos ha aunado esfuerzos para organizar la conferencia “Avanzando en el ecosistema de Ciberseguridad en República Dominicana; aspectos clave y Cooperación Internacional”.
El evento, que se celebrará el 27 y 28 de marzo en el Centro Indotel, abre el espacio para la reunión de cerca de 140 altos funcionarios gubernamentales, responsables políticos, empresariales e inversionistas, organizaciones del sector privado, organismos internacionales y agencias de cooperación, diplomáticos y la comunidad técnica de la región de América Latina y el Caribe para discutir los desafíos de ciberseguridad, las brechas de capacidad y las necesidades de creación de capacidades, así como las oportunidades de colaboración para apoyar una transformación digital justa, segura y sostenible.
En la conferencia se discutirán ciertos ámbitos cruciales para apalancar los esfuerzos de preparación y protección, entre ellos:
Sensibilizar a todos los involucrados sobre la importancia del ecosistema de la Ciberseguridad.
Debatir sobre avances y retos en Ciberseguridad de República Dominicana y la región de América Latina y el Caribe
Remarcar la importancia de un marco político y legislativo como pilar fundamental al incentivo en la creación de infraestructuras y tecnologías digitales más seguras.
Enfatizar el carácter transversal de la ciberseguridad, así como la importancia de conformar una red para compartir conocimientos, desarrollar capacidades, evaluar los riesgos y adoptar prácticas sistemáticas de gobernabilidad en esta área.
Según las Naciones Unidas, hay un ataque informático en el mundo cada 39 segundos. A pesar de que son millones los profesionales en ciberseguridad que están al frente del seguimiento de las amenazas digitales, estos no dan abasto. En América Latina, la situación es todavía más crítica. La escasez de talento con experiencia en ciberseguridad y la falta de políticas estructurales para su desarrollo en la región se están demostrando como factores limitantes para contrarrestar el incremento acelerado del cibercrimen.
“Las amenazas a la ciberseguridad, la protección de datos y la privacidad son globales, y es por eso que abordarlas requiere un enfoque holístico, coordinado y colaborativo como pretendemos en la Conferencia” dijo Javier Marín, socio de Numu-BeDisruptive y uno de los organizadores del evento.
Este evento es posible gracias al apoyo provisto por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Laboratorio de Innovación del Grupo BID (BID Lab), NUMU- BeDisruptive, el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4) y el proyecto de Unión Europea (EU CyberNet).
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Del 15 hasta el 31 de marzo 2023, Huawei ofrecerá increíbles regalos y descuentos en una amplia variedad de dispositivos.
República Dominicana, 15 de marzo de 2023. Huawei tiene preparado para todos los amantes de la tecnología muchas sorpresas y regalos en su esperado SUPER WEEK 2023, las semanas de descuentos que trae los mejores precios en dispositivos llenos de innovación.
Las grandes promociones que ofrecerá Huawei incluirán productos como: relojes inteligentes, teléfonos inteligentes, audio, laptops y tabletas. Los descuentos se aplican en diversos productos incluyendo los nuevos dispositivos de lanzamiento.
HUAWEI SUPER WEEK se llevará a cabo del 15 al 31 de marzo de 2023 a nivel nacional. Los #HUAWEILovers que decidan adquirir un nuevo producto podrán recibir regalos, descuentos y Cash Back de hasta RD$5,000.00
“En Huawei estamos muy contentos de llevar a nuestros clientes un año más estos increíbles ofertas, para adquirir todos los dispositivos que tanto desean como teléfonos inteligentes, tabletas, laptops, relojes inteligentes, audífonos inalámbricos TWS y otros accesorios que les ayudarán a tener una vida inteligente”. Los invitamos a que se acerquen a las principales tiendas de Claro Dominicana, Altice Dominicana y @movimartRD, para que aprovechen los regalos y descuentos que tendremos”, expresó Clara Francisco, Directora de Ventas de Huawei
Dispositivos en promoción
HUAWEI nova 10, HUAWEI nova 9 SE, HUAWEI nova Y90 y HUAWEI nova Y61
Una de las novedades más recientes de Huawei son los smartphones que son ideales para creativos y creadores de contenido.
Por un lado tenemos la serie Nova 10. Los smartphones de esta serie cuentan con una cámara frontal ultra gran angular de 60MP y 100 grados de visión, lo cual no solo permite capturar más elementos dentro de la toma, sino que también ofrece selfies en alta resolución con un mayor nivel de detalle para que sorprendas a todos en tus redes sociales. Lo encontrarás en los colores: Midnight Black y Silver y recibirás descuentos + bonos cash back de hasta RD$7,500 y como si fuera poco por su compra, como regalo obtendrás una HUAWEI Watch Fit 2 con una correa adicional.
Así también se contará con el Huawei Nova 9 SE, el cual se define por sus características innovadoras y elementos con diseños vanguardistas, que ofrece una cámara de alta resolución de 108 MP, experiencia de Vlog Creativa y Huawei SúperCharge de 66?W. Es un smartphone ligero y emblemático, ideal para una generación joven que disfruta de las buenas fotos. Te podrás llevar este equipo en color Midnight Black o Crystal Blue y disfrutar de descuentos + bonos cash back de hasta RD$5,000 y en la compra te regalan una HUAWEI Band 7.
El HUAWEI Nova Y90, un celular con una pantalla sin bordes FullView Display de 6,7″, bordeada por un bisel ultraestrecho de 1,05 mm, produciendo una relación pantalla-cuerpo del 94%, tiene una frecuencia de muestreo táctil de 270 Hz y su protección ocular con controles de atenuación continuos y ajustes de brillo, por esta razón no te cansarás si haces un maratón de series, ves un largometraje o estás leyendo un interesante libro. Tiene una batería de 5000 MAH reforzada con tecnología propia de Huawei Supercarga de 40?W que en 30 minutos puede cargar el teléfono al 50%. Lo encontrarás con descuentos + bonos cash back de hasta RD$4,500 y de regalo un kit para tus vacaciones con accesorios para viajes y artículos promocionales.
Por otra parte, ¿Te gustan las selfies?, con la Selfie Cam de 8MP del Huawei Nova Y 61, equipada con procesamiento a través de Inteligencia Artificial y Huawei Beauty Mode 5.0. Puedes lograr una piel más suave y aspectos más brillantes; el celular cuenta con un diseño fácil de sostener y el cuerpo redondeado en 3D. El botón de encendido está integrado con un sensor de reconocimiento de huellas dactilares, proporcionando mayor comodidad y seguridad. También, disfruta de tus programas favoritos o películas en su gran pantalla de 6.6 pulgadas y puedes tenerlo por solo RD$1,685 o en 18 cómodas cuotas de RD$425.51 en un plan Especial 5 de Claro Dominicana, con 300 minutos + 28GB.
Relojes y Bandas inteligentes.
Para los amantes del deporte, la salud y del monitoreo diario de sus actividades físicas, sueño, ritmo cardíaco… Huawei trae increíbles dispositivos líderes en el mercado:
El HUAWEI Watch GT 3 con un super precio desde RD$13,595 y como regalo unos audífonos inalámbricos FreeBuds SE o una correa de leather adicional.
La HUAWEI Band 7 y el HUAWEI Watch Fit 2, recibirás descuentos de hasta RD$1,700 más kit de regalos o una correa adicional, respectivamente.
La HUAWEI Band 6 durante la promoción estará en 2×1, al comprar una te llevas otra completamente GRATIS.
Todos estos equipos además de alta tecnología, cuentan con sugerencias y más de 80 modos de entrenamiento, sensores de oxígeno en la sangre, medición del ritmo cardíaco, calidad de sueño, nivel de estrés y Spo2; como también asistente inteligente y sincronización con tu Smartphone.
Tabletas.
La tableta que tanto necesitas también estará a precio especial durante Super Week. Una de ellas es la MatePad T10. Entre las novedades que ofrece esta nueva tableta es una pantalla más grande FullView de 9.70 pulgadas, resolución 1,280 x 800, 156 PPP y almacenamiento extendido de hasta 512 GB. La MatePad T10 promete eficiencia óptima para tareas del día a día ya que incorpora un procesador Huawei Kirin 710A.
Si tu día a día es una constante entre reuniones, webinars y atender e-mails necesitarás una MatePad 10.4. Esta tablet con pantalla FullView de 10.4 pulgadas te permite ver más contenido y te ofrece eficiencia energética avanzada, además es compatible con WiFi 6 para asegurar la velocidad y estabilidad de conexión.
Seguramente eres de los que termina el día con la vista cansada de pasar expuesto a pantallas, por eso la MatePad 10.4 te brinda protección ocular con certificación de luz azul TÜV Rheinland. Lee de día o de noche, tu vista no se cansará.
Ambas tabletas las encontrarás con con descuento de RD$1,200 y de regalo de un flip cover, más memoria SD de 32GB
Cabe señalar que todas las tabletas y Smartphones Huawei cuentan con todos los servicios de HUAWEI Mobile Services y con AppGallery desde donde se tiene acceso a las aplicaciones favoritas de todos como: redes sociales, videojuegos, delivery, streaming, bancos y más.
Laptops.
Las MateBook D14 y D15 cuentan con un ecosistema de soluciones que gestionan la información de los usuarios de Smartphones y computadoras en un solo lugar. ? Esto conlleva una conectividad perfecta entre varios dispositivos, para nunca dejar de ser productivo y enfocarse en las tareas más importantes. La batería de las MateBook D es de larga duración, por lo tanto, ya sea en reuniones de todo el día o muchas clases en línea consecutivas, te rendirá con una sola carga. Además, viene con un cargador USB-C de 65 W que cabe perfectamente en tu bolsillo y que permite cargarla al 53% en tan solo 30 minutos. Las encontrarás con descuentos de RD$2,900 y/o regalos de una mochila (BackPack Huawei), más un mouse inalámbrico.
Los productos de Super Week Huawei, están disponibles en los principales Centros de Atención a Clientes de Claro Dominicana y Altice Dominicana y de manera virtual, en la tienda Claro https://tienda.claro.com.do y en Instagram @movimartRD No esperes más para tener la mejor tecnología en este 2023. Cabe resaltar que los precios, colores y productos son de referencia y pueden variar acorde al canal, los cambios de ofertas y la disponibilidad del inventario. Regalos disponibles en tiendas seleccionadas en cantidades limitadas.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
La institución premió el desempeño de sus mejores gerentes en 2022
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano realizó su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció el talento y liderazgo de su fuerza gerencial y premió a los gerentes de esta organización bancaria y de otras filiales de la casa matriz, Grupo Popular, que obtuvieron resultados extraordinarios en 2022.
En el encuentro, celebrado en el Teatro Nacional ante más de 1,200 gerentes, ejecutivos y consejeros, la organización financiera agradeció el alto compromiso y apego a los valores institucionales de su cuerpo gerencial, que fueron elementos clave para superar nueva vez las metas, impactando positivamente a los clientes, las comunidades y el país.
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, inició su intervención explicando que 2022 “fue otro gran año para el Grupo Popular, con resultados financieros históricos, que se traducen en progreso y bienestar para nuestros clientes, para nuestros accionistas, para nuestros colaboradores y para el país”.
Explicó que estos logros fueron posibles gracias al excelente trabajo de los gerentes y sus equipos y expresó: “Nos mantendremos como el grupo financiero más rentable, el de mejor experiencia de servicio para los clientes, el de mayor compromiso con la sociedad y el de mayor reputación en nuestro país y en la región. Ese es nuestro norte, lo tenemos muy claro y nada nos perturbará ni hará cambiar de rumbo. Tenemos el mejor talento humano del país para seguir haciendo historia”.
En ese mismo tenor, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, resaltó los atributos que distinguen al cuerpo gerencial de la organización financiera, como su alta capacitación, su compromiso, su sentido de orgullo, su trabajo apegado a valores y a un propósito, así como su resiliencia, liderazgo y solidaridad.
“Me siento muy afortunado de trabajar en una institución conformada por un gran equipo de profesionales. Hablar del Popular es hablar de líderes guiados por valores, que marcan el ritmo de sus equipos, se comprometen con la excelencia e iluminan a otros con su accionar. Hablar del Popular, definitivamente, es hablar de un liderazgo transformador que nos identifica, nos inspira y nos diferencia”, dijo el presidente ejecutivo.
Reconocimientos gerenciales
Durante esta fiesta gerencial se entregaron los principales reconocimientos de manos de los señores Manuel E. Jiménez F., presidente ejecutivo del Grupo Popular; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales; Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones; y Rafael del Toro, vicepresidente ejecutivo senior de Gobierno Corporativo, Relaciones con Accionistas y Economía de Grupo Popular.
El señor Francisco Soto ganó el Premio a la Excelencia “Alejandro E. Grullón E.”; Aneudy Medina obtuvo el Premio a la Eficiencia “Pedro A. Rodríguez” y la señora Gina Báez recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”. Se nominó a estos importantes premios a los gerentes Carlos Santelises, Kelly Quiñones, Paola Troncoso, Madeline Melo, Elizabeth Lockhart y Jorge Luis Arias.
Por su parte, fueron distinguidos los señores gerentes Iara Tejada, Marlon Gracesqui, Pablo Lantigua, Paola Casado, Atarik Fortunato, Gustavo Sahdala, Luis Ángel Rojas, Rafael Hernández, Guillermo Mejía, Jorge Sánchez, José Peralta, Judit Betances, Lorraine Durán, Juan Bautista, Julio Morillo, Mariel Sánchez, Jing Feng Wu He, María García, Leonardo Peña, Leticia Trinidad, Arleen García, Patricia Espínola, José Bautista, Silvia Pesquera, Heidy Reyes, Oscarina Gómez, Emma Fernández y Michael López.
Entraron a formar parte del Programa de Altos Potenciales los señores José Arias, Suny Morán, Julio Ricardo, Katy Rasuk, Johander Cid, Adolfo Ortiz, José Modesto, Eduardo Tavárez, Arlette Villamán, Laura Florimón, Daniela Muñiz, Javier Marranzini, Gabriel Haché, Ana Elisa Encarnación, Nieves Moreta, Máximo Paulino, Luis Núñez, Christopher Rafael Paniagua, Ingrid Estrella y Michael López.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Santo Domingo. – Altice lanza oficialmente su red de fibra óptica de última generación, la única red del país que ofrece hasta 1.000 megabits de velocidad de internet directo al hogar.
Se trata de un agresivo plan de expansión que realiza la empresa Altice de una nueva red de fibra óptica de última generación, la cual se distingue por llegar de forma directa al hogar de sus clientes. Esta red de fibra de última generación, la cual había iniciado su despliegue desde el 2022, continúa su implementación este 2023, cubriendo en prioridad, toda la zona Sur del país, abarcando las provincias de San Juan de la Maguana, Barahona, Azua, San Cristóbal y Baní, así como La Romana y parte de Santo Domingo y Santiago.
Esta conectividad representa la versión tecnológica más avanzada en el mercado, siendo Altice la única que permite una velocidad de conexión de hasta 1,000 megabits con la que las familias dominicanas podrán optar por convertir sus casas en hogares inteligentes, tener varios dispositivos conectados simultáneamente, disfrutar de transmisiones de audio y video en alta definición, con mayor nitidez y rapidez, descargas de todo tipo de datos con la más alta calidad y en menor tiempo. La República Dominicana pasa a ser el décimo país en América Latina en ofrecer esta velocidad de conexión. De acuerdo a fuentes internacionales, en América Latina sólo nueve países proveen este nivel de conectividad, uniéndose hoy a este ranking, la República Dominicana.
“Desde hace nueve años iniciamos la construcción de una potente infraestructura de telecomunicaciones que nos permita servir a la República Dominicana. Esto ha sido acompañado de continuas inversiones que nos ha llevado a reinventar el mercado ofreciendo posibilidades de crecimiento en las personas a través de la tecnología. Hoy la historia se reescribe porque estamos conectando a todo el país con una mejor red, mejores servicios y productos”, manifestó Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana.
Juan Medina y Alfonso QuiñonesFelivia Mejia, kelvin Liriia y Jessica HasbunLuisin Jimenez y Cristian Jimenez
Para hacer esto posible Altice estará invirtiendo un monto superior a los 150 millones de pesos en ampliación de sus redes fijas a nivel nacional. Se destaca además las inversiones realizadas en el Sur del país donde ya la empresa llevó fibra de última generación, como es el caso de San Juan, Barahona, San Cristóbal y Azua. Además de inversiones importantes en Puerto Plata, Higuey, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago y Santo Domingo. El plan de expansión cubrirá 200 mil nuevos hogares alrededor del país y continuará desplegandose a cada rincón de nuestra isla.
“Bajo el lema de nuestra nueva campaña institucional “Para todo lo que toque tu fibra, hoy tenemos fibra óptica de última generación” estamos diciendo y demostrando a todos los dominicanos que la fibra óptica Altice conecta todo lo que a ellos realmente les importa mientras usan esta potente conexión para hacer eso que más les apasiona, más los emociona y les mueve”., indicó Ginebra.
Sobre Altice
El Grupo Altice es una empresa internacional de redes e infraestructuras, que provee servicio a hogares, individuos y empresas, con un enfoque en tecnología e innovación. Esto le ha permitido ser líder global desde hace 20 años en el sector de comunicaciones y entretenimiento con presencia operacional en tres continentes y seis países incluyendo República Dominicana, Francia, Portugal, Reino Unido, Israel y Estados Unidos.
Altice Dominicana es la empresa líder en innovación de servicios de telecomunicaciones y pionera en otorgar las mejores propuestas de valor para los servicios móviles y del hogar, proveyendo, con el poder de su red global, a más de 4 millones de dominicanos la más alta calidad de conectividad y el más variado contenido de entretenimiento en el mercado.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Agradecieron al presidente Luis Abinader el apoyo brindado a este renglón productivo y confían en la buena voluntad del principal socio comercial del país.
Santo Domingo, RD.- La Unión Arrocera Dominicana (UAD) aclaró este jueves que no pretende desmeritar y ni dejar de reconocer la importancia que representa para el desarrollo económico y comercial de los países Centroamericanos que son signatarios del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, firmado con los Estados Unidos (EEUU).
El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD, Heraldo Suero, enfatizó que el sector arrocero nacional lo que aboga es por una solución a la amenaza que representa para la producción local las importaciones masivas libres de aranceles desde el territorio estadounidense, a partir de enero del 2025, según se establece en este acuerdo, firmado por el país.
El dirigente empresarial afirmó que es necesario el blindaje definitivo de la producción nacional de arroz, y que eso se puede lograr a través de un entendimiento político al más alto nivel, al margen del tratado, para preservar su producción, la paz social y económica de los campos dominicanos y la soberanía alimentaria de la Nación.
En ese sentido, Suero manifestó que la UAD se siente confiada en la buena voluntad, la visión estratégica y geopolítica de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, para que entienda la necesidad de la República Dominicana de salvaguardar el principal artículo de la canasta alimenticia básica familiar.
El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD agregó que el país puede contar con que el sector arrocero nacional seguirá produciendo el grano a precios estables y asequibles, como lo ha venido haciendo en los últimos 15 años.
Agradeció al presidente Luis Abinader por el respaldo decidido y contundente a ese renglón productivo, reiterado públicamente en los días pasados, a menos de 15 días de su favorable alocución en la rendición de cuentas en la asamblea nacional.
Por último, reconoció que es más que evidente que el primer mandatario está preocupado y comprometido con el provenir, en especial en estos tiempos de incertidumbre y grandes retos financieros tanto a nivel nacional, regional como internacional.
Datos relevantes del sector arrocero
* A este cultivo se dedican más de 30,000 productores de 21 provincias y 35 municipios del país, en muchas de las cuales el arroz es el motor de su economía local.
* El cultivo y procesamiento de este grano genera más de 80 mil empleos y cerca de 320 mil empleos indirectos.
* En el país existen unas 300 agroindustrias o factorías del cereal y una cadena muy larga de otras empresas, pequeñas, medianas y grandes que comercializan el producto.
* El esfuerzo constante, la innovación tecnológica y la inversión de productores y del Estado han convertido el país en autosuficiente e incluso en exportador de excedentes de arroz. Esto además de garantizar la seguridad alimentaria y ayuda a ahorrar divisas.
* El volumen de la producción de arroz blanco se aproxima a los 14 millones de quintales al año.
* El aporte monetario del sector arrocero supera los 32 mil millones de pesos al año. El país se ahorra cerca de 550 millones de dólares anuales en importaciones que tendría que hacer si quiebra la economía del arroz.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Brasil y México figuran en el Top15 de países a nivel mundial con el mayor número de usuarios únicos afectados.
Los expertos de Kaspersky descubrieron que, en 2022, los ciberdelincuentes lanzaron más de siete millones de ataques explotando títulos de juegos populares dirigidos a un público de entre los 3 y 16 años. El más reciente informe de Kaspersky, El lado oscuro de los mundos virtuales en juegos para niños, revela un aumento del 57% en este tipo de ataques en comparación con 2021. Para infectar los dispositivos, los estafadores crean sitios web falsos que imitan juegos populares para engañar a los jóvenes gamers a que descarguen archivos maliciosos.
Según las estadísticas de Kaspersky, las páginas de phishing utilizadas en estas estafas en su mayoría imitan los juegos de Roblox, Minecraft, Fortnite y Apex Legends. En total, en 2022 se crearon más de 878.000 sitios web falsos, explotando indebidamente la marca de estos cuatro juegos. Además, en el mismo período, hubo casi 40.000 intentos para instalar archivos maliciosos, incluidos malware y aplicaciones no deseadas, que se disfrazaron de juegos populares para niños. Estos intentos fueron bloqueados en 232.735 jugadores únicos, con Brasil y México ocupando el segundo y 15to lugar, respectivamente, del Top15 de países a nivel mundial con el mayor número de usuarios únicos afectados.
Distribución de los Top10 juegos infantiles utilizados como señuelo para la diseminación de malware y software no deseado, por número de usuarios afectados, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022
Una alerta importante es el hecho que los niños y adolescentes suelen utilizar la computadora familiar o utilizar los datos de los padres a la hora de registrar los juegos. En este contexto, las estafas dirigidas a los jugadores jóvenes no solo los amenazan, sino que también ponen en peligro la información financiera y las contraseñas de los padres que pueden estar asociadas con las cuentas de los niños.
Para infectar las computadoras, los delincuentes usan técnicas simples de ingeniería social, como ofrecer trucos y mods, las conocidas modificaciones de juegos que permiten personalizar personajes, escenarios, etc. Aunque populares, los mods no son recursos oficiales de los desarrolladores y pueden contener malware. De hecho, en el sitio de phishing, el usuario puede obtener un manual completo sobre cómo instalar el mod correctamente.
Lo que es particularmente interesante es que hay instrucciones específicas que señalan la necesidad de desactivar el antivirus antes de instalar un archivo (mod). Es posible que esto no sea una alerta para los jugadores jóvenes, pero es un detalle pensado previamente para que el malware no sea detectado en el dispositivo infectado. Cuanto más tiempo esté deshabilitado el antivirus del usuario, más información podría recopilarse de la computadora de la víctima.
“En 2022, los ciberdelincuentes también explotaron juegos diseñados para niños de 3 a 8 años. Esto demuestra su inmoralidad y su enfoque en temas que pueden ser efectivos para robar información e infectar dispositivos. Al explorar esta audiencia, descubrimos que los delincuentes no se preocupan en crear esquemas sofisticados para engañarlos, pues cuentan con que los menores tienen poco o ningún conocimiento sobre las estafas en línea, lo que los convierte en víctimas fáciles de este tipo de campañas. Esta tendencia destaca la importancia de que los padres estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos. Disponer de una solución de seguridad ayuda a evitar problemas, pero la presencia de los padres a la hora de instalar un juego es fundamental, tanto para orientarlos como para evitar simples estafas como las descubiertas en nuestro informe”, afirma Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Principales conclusiones del informe:
Los títulos más populares explotados por los ciberdelincuentes son Minecraft y Roblox, tanto en 2022 como en 2021.
Dado que la mitad de los 60 millones de jugadores de Roblox son menores de 13 años, la mayoría de las víctimas de estos ciberdelincuentes son potencialmente niños que no tienen conocimientos sobre ciberseguridad.
Los mejores juegos para niños clasificados por número de jugadores atacados incluso incluyeron juegos para los más pequeños: – Poppy Playtime y Toca Life World, creados principalmente para jugadores de 3 a 8 años.
Los expertos de Kaspersky observaron un aumento del 41% en el número de afectados que descargan archivos maliciosos disfrazados de Brawl Stars, alcanzando alrededor de 10.000 jugadores atacados en 2022.
El informe completo sobre las amenazas de los niños en los mundos de los juegos en línea está disponible en KDaily.
Para mantener a los niños seguros en línea, Kaspersky recomienda:
Muestre interés en las actividades en línea de los niños. Ofrezca ver sus series favoritas o escuchar música con ellos. Alternativamente, pueden aprender juntos algunas prácticas para mantenerse seguros en línea.
Considere el uso de las aplicaciones de control parental. Es importante hablar de esto con los niños, explicarles cómo funcionan estas aplicaciones y por qué son necesarias para que ellos estén seguros en línea.
Explique que la información confidencial no debe compartirse en aplicaciones o mensajes privados, y dedique más tiempo a comunicarse con los niños sobre las medidas de seguridad en línea. Trate de prestar atención a sus propios hábitos. ¿Utiliza su smartphone durante la hora de comida o mientras conversa? ¿Los niños imitan sus hábitos o patrones de comportamiento? ¿Reaccionan de manera diferente cuando deja su teléfono a un lado?
Haga que las conversaciones sobre seguridad cibernética sean más atractivas e interesantes hablando de ello a través de juegos y otros formatos divertidos.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Santo Domingo, D.N. – Dando inicio al mes de la mujer, el Banco Popular Dominicano presentó su iniciativa “Emprende Mujer«, una plataforma de apoyo al emprendimiento femenino que, además de integrar productos financieros, se complementa con capacitaciones y servicios de acompañamiento psicológico, gracias al acuerdo de colaboración con ENLACES – Red de Inversionistas Ángeles y el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).
El hecho diferencial de la iniciativa “Emprende Mujer» es que busca apoyar y acompañar a las mujeres en la gestación de proyectos e ideas de negocio que impulsen su independencia financiera y su desarrollo personal y profesional, al tiempo que provee de herramientas y apoyo psicológico a aquellas mujeres que necesiten reforzar su estabilidad emocional y ganar libertad financiera.
De este modo, “Emprende Mujer» facilitará a las mujeres el acceso a productos bancarios, como cuentas, préstamos y seguros, para apoyar financieramente su proceso como emprendedoras. También se les dará formación para conocer cómo materializar ideas de negocios, así como recursos y herramientas didácticas para cimentar su confianza en el emprendimiento.
Además, en caso de requerirlo, las mujeres clientas del Banco Popular podrán solicitar el acompañamiento de las psicólogas profesionales del PACAM, que las ayudarán a identificar si son víctimas de violencia y les darán las pautas para afrontar y superar esta situación.
El acceso a los recursos de la plataforma, las capacitaciones y el acompañamiento psicológico son gratuitos. De igual forma, el Popular ofrecerá descuentos para facilitar el emprendimiento de las mujeres, gracias a alianzas comerciales.
Acuerdos con ENLACES y el PACAM
El acto de lanzamiento fue realizado en la Torre Popular, ante la asistencia de representantes de medios de comunicación, ejecutivos de la entidad bancaria y relacionados de ENLACES y el PACAM.
Esta plataforma evidencia los esfuerzos de la organización financiera por aumentar el nivel de inclusión financiera en la población, específicamente entre las mujeres, con un portafolio de productos y servicios con un claro impacto social.
A estos fines, en sus palabras, el señor Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Popular, destacó la importancia de la figura de la mujer en el desarrollo de la propia entidad bancaria, donde la presencia femenina es mayoritaria con un 60% de su fuerza laboral, siendo un 54% para posiciones gerenciales y directivas.
“Queremos que la mujer transforme su vida y pueda emprender con la confianza de que la apoyamos en todo el proceso. Esta iniciativa integral para respaldar el desarrollo de la mujer responde a nuestra visión sostenible y a nuestro compromiso como ente signatario de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas», aseguró el ejecutivo.
Por su parte, el señor Pablo Ignacio García, director ejecutivo de ENLACES, red de inversionistas ángeles, resaltó que cada vez hay más mujeres emprendiendo y que a través de esta colaboración con la plataforma “Emprende Mujer?«, “las emprendedoras podrán tener acceso a programas de capacitación impartidos por expertos en emprendimiento de forma gratuita, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones al momento de iniciar su proyecto de emprendimiento».
En tanto, la señora Soraya Lara, presidenta del PACAM, agradeció la iniciativa de crear un portafolio pensado y diseñado para la mujer dominicana en situaciones de vulnerabilidad: “Este acuerdo interinstitucional posiciona y reafirma a la mujer como una persona con capacidad para superar la advesidad, tener confianza en sí misma y reconocer que cuenta con las instituciones firmantes del acuerdo para emprender los proyectos soñados, que garanticen su empoderamiento económico y financiero, para garantizar su autonomía personal», dijo.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Santo Domingo, R.D.– El intercambio comercial entre la República Dominicana y los países que conforman la Mancomunidad totalizó el pasado año 2,515 millones de dólares, reflejando un incremento comparado con el 2021 de unos 239 millones, equivalente a un aumento de un 10 por ciento.
Así lo afirmó este lunes el presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, en el acto de celebración del acto del Día Mundial de la mancomunidad, efectuado en la sede de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
A la actividad asistieron embajadores, cónsules y presidentes de cámaras de comercio de las naciones que pertenecen a la Mancomunidad.
González Nicolás estimó que en este 2023 los países de la Mancomunidad seguirán siendo en conjunto, de los principales inversionistas extranjeros y de los mayores destinos a las exportaciones de República Dominicana.
Puso como ejemplo el intercambio comercial con La India en el 2023 fue de 807 millones de dólares, convirtiéndose en el principal socio comercial entre todos los países de la Mancomunidad.
Manifestó que le sigue Gran Bretaña, con un intercambio de 467 millones, reflejando un aumento de un 26 por ciento en comparación al año anterior; Canadá con 466 millones, para un incremento de un 37 por ciento; Trinidad & Tobago, con 194 millones, para un 35 por ciento de aumento; y Jamaica con 102 millones, para un 15 por ciento de incremento.
“Las estadísticas antes señaladas confirman la fortaleza del comercio de nuestro país con los 54 países de la Mancomunidad”, apuntó González Nicolás.
En el acto también intervino Mockbul Ali Obe, embajador británico, que representa a su majestad el Rey Carlos III, quien es el jefe de la Mancomunidad, esto a propósito de celebrarse este lunes 13 de marzo el Día Mundial de la Mancomunidad.
En este encuentro estuvieron presentes, además, Ramu Abbagani, embajador de la India; Collin Holditch, cónsul general de Canadá, y por la Mesa de la Mancomunidad José María Cabral, secretario; Campos de Moya, tesorero y Marcos Peña, director, Amauris Vásquez, presidente de la Cámara Británica; Dharmendra Basita, presidente de la Cámara de Comercio de la India, entre otros.
¿Qué es la Mancomunidad?
Es una organización voluntaria agrupa a 54 países siendo la Reina Isabel II de Gran Bretaña la jefa. Estos países tienen una misma idiosincrasia y cuentan con el mismo sistema legal y político. La Mancomunidad contiene 2.4 mil millones de habitantes (un tercio de la población mundial), en 6 continentes. Incluye como miembros naciones tan grandes como el Reino Unido, Canadá, Australia, la India, África del Sur, Malasia y territorios tan pequeños como Antigua, Barbados, Malta, Mauricio y Singapur, entre otros.
¿Qué es la Mesa de la Mancomunidad en RD?
La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana es una organización que tiene como objetivo el promover las relaciones bilaterales, económicas, políticas y sociales entre los países de la Mancomunidad y la República Dominicana.
La integran la Mesa los diplomáticos de los países que son este bloque y que están adscritos en República Dominicana y los presidentes de las cámaras binacionales de comercio británica, canadiense, de la India y de Trinidad, Jamaica, Guyana y África del Sur. Además, son asociados corporativos las multinacionales en Santo Domingo que tienen su casa matriz en un país de la Mancomunidad.
Fuente: Negocios y mercados.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
La Altagracia, Martes 14 de marzo 2023. Cap Cana anunció su colaboración con el Centro de Operaciones y Emergencias COE quienes instalaron un puesto de comando móvil en la Ciudad Destino desde donde se abastecerá el helicóptero dispuesto por las autoridades, para ayudar a los bomberos del Este del país a sofocar los incendios forestales que se han generado en las últimas semanas en el municipio de Verón.
El presidente ejecutivo de Cap Cana, Jorge Subero Medina, expresó que esto se hace como parte del compromiso socialmente responsable que sostiene la Ciudad Destino con las zonas de Verón, Bávaro, Punta Cana e Higüey como es de costumbre, y al igual que ha ocurrido con diversos fenómenos naturales de impacto nacional, como ocurrió tras el paso de la tormenta Fiona donde se brindó asistencia a través de la Fundación Cap Cana a más de 300 familias reconstruyendo sus techos en toda la provincia.
“La situación que actualmente afecta los bosques de nuestro país es una emergencia nacional que nos impacta a todos, es por esto nos acercamos al general Juan Manuel Méndez director del COE, para solicitar su colaboración y poner nuestro destino a la disposición en todo lo que podemos ofrecer para controlar el incidente a la mayor brevedad. Los agentes del COE reaccionado de manera inmediata ya que toda la zona de Verón, Bávaro y Punta Cana se ha visto afectada por las pérdidas forestales y por el constante humo que se respira fruto de los incendios” concluyó Subero.
La Ciudad Destino dijo que con estas acciones reafirman una vez más su compromiso social con las comunidades, acciones que ha implementado desde sus inicios en diversas áreas de vulnerabilidad.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Agentes de la policía salen del banco Silicon Valley, el viernes 10 de marzo de 2023, en Santa Clara, California. (AP Foto/Jeff Chiu)
“Este es un evento de nivel de extinción para las startups”, dijo Garry Tan, el director general de Y Combinator, que ayudó a lanzar empresas como Airbnb, DoorDash y Dropbox
Reguladores de Estados Unidos incautaron el viernes los activos del banco Silicon Valley después de que se produjera una corrida bancaria, la mayor quiebra de una entidad financiera en el país desde la de Washington Mutual en plena crisis financiera hace más de una década.
Silicon Valley, el decimosexto mayor banco de Estados Unidos, quebró después de que los depositantes, en su mayoría trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo, se apresuraran a retirar su dinero esta semana a medida que se extendía la ansiedad con respecto a la salud financiera del banco. Es la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos.
El banco tenía profundos vínculos con industrias y startups de Silicon Valley. Y Combinator, una startup incubadora que ha lanzado empresas como Airbnb, DoorDash y Dropbox, ha remitido a cientos de emprendedores al banco.
“Este es un evento de nivel de extinción para las startups”, dijo el director general de Y Combinator, Garry Tan. “Literalmente, he estado escuchando a cientos de nuestros fundadores pidiendo ayuda para determinar cómo pueden superar esto. Me preguntan: ‘¿tengo que despedir temporalmente a mis trabajadores?’”
Tan estimó que casi un tercio de las startups de Y Combinator no podrán pagar sus nóminas en algún momento del próximo mes si no pueden tener acceso a su dinero. Dijo que está preguntando a los reguladores y a los legisladores si las startups pueden ser elegibles para recibir ayudas financieras.
SVB (Silicon Valley Bank) logo is seen through broken glass in this illustration taken March 10, 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
El banco Silicon Valley estaba muy expuesto a la industria tecnológica, pero hay pocas posibilidades de que el caos se extienda al sector bancario más amplio en forma similar a lo que ocurrió en los meses previos a la Gran Recesión de hace más de una década. Los bancos más grandes —los que tienen más probabilidades de causar una debacle económica generalizada— tienen estados financieros saneados y abundante capital.
En 2007, la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión se extendió por todo el mundo después de que se desplomara el precio de los valores respaldados por hipotecas vinculados a préstamos inmobiliarios imprudentes. El pánico en Wall Street provocó la desaparición de Lehman Brothers, una empresa fundada en 1847. Debido a que los grandes bancos estaban muy expuestos entre sí, se produjo un colapso en cascada del sistema financiero mundial que dejó a millones de personas sin trabajo.
Ha habido malestar en el sector bancario durante toda la semana, y la noticia de la quiebra del banco Silicon Valley hizo bajar el viernes las acciones de casi todas las instituciones financieras, títulos que ya habían caído dos dígitos desde el lunes.
El derrumbe del banco Silicon Valley llegó con una rapidez increíble. De todas formas, algunos analistas del sector insinuaron el viernes que se trataba de una buena empresa y que probablemente seguía siendo una inversión acertada. Los ejecutivos del banco Silicon Valley intentaban recabar capital a primera hora del viernes y de encontrar inversores adicionales. Sin embargo, la comercialización de las acciones del banco fue interrumpida antes de que sonara la campana de apertura del mercado bursátil debido a su extrema volatilidad.
Poco antes del mediodía, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos de Estados Unidos (FDIC por sus siglas en inglés) procedió al cierre del banco. En particular, la FDIC no se esperó hasta que concluyera el horario laboral para embargar al banco, como es típico en una liquidación bien organizada de una institución financiera. La FDIC no pudo encontrar inmediatamente un comprador para los activos del banco, un indicio de la rapidez con la que los depositantes habían retirado su dinero.
Funte: infobae.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
La colaboración con Huawei supondrá una mejora tecnológica en los hoteles y en la experiencia de sus clientes.
Barcelona, 28 de febrero de 2023.- Grupo Piñero, compañía multinacional española que lleva casi 50 años operando en el sector turístico, y Huawei, proveedor líder mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes, han firmado un acuerdo oficializando su colaboración para implementar tecnología GPON y WiFi en los siguientes hoteles del Grupo en República Dominicana: Cayo Levantado Resort y los Hoteles Bahia Principe Grand Bavaro, Bahia Principe Luxury Samana, Bahia Principe GrandTurquesa y Bahia Principe Grand Aquamarine.
El acuerdo ha sido firmado en el stand de Huawei en el Mobile World Congress 2023 por Mateo Ramón, Chief Information Officer de Grupo Piñero y Jack Heliang, director general de Huawei Enterprise Business España, y la firma ha contado con la asistencia de Ma Haixu, presidente de ICT Strategy & Marketing de Huawei.
Gracias al acuerdo con Huawei, el Grupo Piñero contará con una red WiFi y tecnología GPON en una selección de sus resorts de República Dominicana, asegurando así la mejor conectividad posible a todos sus huéspedes. El gran avance que proporciona Huawei a los resorts de Grupo Piñero es la implementación de la tecnología GPON (Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit). GPON supone una tecnología de acceso de telecomunicaciones que hace uso de un cableado de fibra óptica para llegar al usuario final. Esta tecnología crea redes convergentes de banda ancha basadas en IP, maximizando los activos y permitiendo ofrecer más servicios sobre la misma infraestructura. Sus principales ventajas son una mayor distancia de cable, una mejor calidad de servicio y una seguridad aumentada en la navegación del usuario.
En palabras de Mateo Ramón CIO de Grupo Piñero: “Este acuerdo nos permitirá incorporar la infraestructura necesaria para desplegar las soluciones que mejorarán la experiencia de cliente, indispensables para el camino iniciado a la transformación digital”.
«Desde Huawei estamos muy orgullosos de poder colaborar en este proyecto que muestra una vez más cómo la tecnología es una parte esencial para determinar la competitividad de la industria hotelera» explicó Jack Heliang. “Somos fieles defensores de que acuerdos como el que nos reúne hoy aquí son la mejor fórmula para el éxito y la clave para impulsar el futuro del sector” concluyó.
Grupo Piñero apuesta por la innovación para la mejora constante del negocio a través de la puesta en marcha de proyectos pioneros globales y potenciando la digitalización alineada con la estrategia de negocio. Una de las principales líneas de actuación en su estrategia de digitalización es la mejora de la experiencia del cliente tal y como demuestra la firma de este acuerdo con Huawei que supone un progreso en la conectividad de gran parte de sus hoteles en República Dominicana.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.
Starbucks celebra su tienda número 1,600 en América Latina y el Caribe con su primera tienda drive-thru en República Dominicana, ubicada en BlueMall Puntacana
Punta Cana, República Dominicana, 7 de marzo de 2023 – Starbucks, operado por el operador comercial local Green Star Partners en la República Dominicana, anunció hoy la apertura de su primera tienda en Punta Cana. La tienda, ubicada en BlueMall Puntacana, en el corazón del destino turístico del Caribe, marca la tienda número 1,600 de Starbucks en América Latina y el Caribe y su primera tienda de autoservicio en la República Dominicana. La tienda enfatiza el compromiso de la compañía con la expansión y los esfuerzos regionales continuos para diversificar su cartera de tiendas y satisfacer las necesidades de comodidad, conexión y personalización de los clientes.
“Estamos tremendamente orgullosos de abrir nuestra primera tienda en Punta Cana y de llevar la Experiencia Starbucks a más clientes en toda la República Dominicana”, dijo José Luis Gómez, gerente general de Starbucks República Dominicana. “Esta hermosa tienda de autoservicio rinde homenaje a la energía, la alegría, la vitalidad y la tradición del café local de Punta Cana, al tiempo que brinda la comodidad que los clientes en movimiento buscan en su rutina diaria”.
Con esta nueva tienda, Starbucks busca equilibrar la velocidad y la calidad al tiempo que diferencia la experiencia del cliente. Ubicada en la entrada de BlueMall Puntacana, la tienda drive-thru está especialmente diseñada para brindar una experiencia única sobre la marcha de una manera segura y familiar. Los clientes podrán disfrutar de café arábica de alta calidad y bebidas artesanales a base de espresso elaboradas por baristas apasionados, junto con una amplia variedad de productos exclusivos, alimentos frescos y cafés en grano, incluido el café de origen único de Starbucks República Dominicana. La nueva ubicación marca la sexta tienda de Starbucks en la República Dominicana, con aproximadamente 18 nuevos partners (empleados) que lucen con orgullo el delantal verde en todo el país.
Los diseñadores de las tiendas Starbucks están creando experiencias que no solo satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes en todo el mundo, sino que también honran a las comunidades donde opera la empresa. Esta nueva tienda drive-thru de Punta Cana fue diseñada y construida para representar la cultura local y facilitar los estilos de vida activos de la costa caribeña. Construida con materiales nativos de la región, como la «cana» (de las palmas que abundan en esta zona) y piedras de coral, la tienda encarna la frescura tropical y exhibe un estilo chic tropical-caribeño representativo de la cultura y el ambiente local.
La imagen icónica de la marca se combina a la perfección con las características del diseño local con detalles únicos en toda la tienda, como un jardín en miniatura construido detrás de la acera frente a la tienda. Desarrollado en conjunto con curadores locales, el jardín exhibe los colores, texturas y olores de los jardines silvestres que se encuentran en los campos locales del Caribe. Los muebles de la tienda fueron diseñados y construidos por artesanos dominicanos que utilizaron materiales auténticos de origen ético en su trabajo, conectando a los clientes con el entorno local.
La tienda, de 154 m2, también cuenta con murales pintados por la artista local Ivanna Candelier, que cuentan la historia del vínculo de Starbucks con la tierra dominicana, la gente local y la magia del grano de café. Sus piezas cuentan con la sirena mística, emblemática de la marca Starbucks, con un elemento adicional del nacimiento y transformación de un grano de café inspirado en la identidad dominicana, exhibido a través de detalles como la danza de las flores y el rocío de las montañas que actúan como protagonistas en su creación artística.
“Crecí escuchando las historias de mi abuela, mi madre y sus hermanas en el campo. Mi familia proviene del corazón de San Francisco de Macorís, donde cultivaron café la mayor parte de sus vidas. Imaginar sus historias con la misma inocencia con que las vivieron es la inspiración de esta serie de ilustraciones llamada Ofrendas de la tierra”, explicó Candelier.
La tienda drive-thru está ubicada en la entrada de BlueMall Puntacana en el Blvd. Turístico del Este y atiende a los clientes de 7:00 a. m. a 10:00 p. m.
Descarga nuestra app Almuerzo de Negocios para que te mantengas siempre al tanto del mundo de los negocios.