Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano ha sido reconocido como el mejor empleador del sector financiero en el país y la cuarta empresa más atractiva para trabajar, según la revista Summa. Este reconocimiento destaca su compromiso con el bienestar de su personal y sus prácticas sostenibles.
Reconocimiento Regional
La revista Summa, especializada en negocios de Centroamérica, evaluó a empresas de El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y República Dominicana, destacando aquellas con las mejores prácticas laborales y sostenibilidad.
El ranking, basado en un sondeo regional, tomó en cuenta:
- Prácticas laborales y beneficios.
- Oportunidades de desarrollo profesional.
- Compromiso con la sostenibilidad.
El estudio contó con la participación de 1,000 profesionales, quienes identificaron a las empresas más atractivas para trabajar.
Según el informe «La Era de la Adaptabilidad» de Manpower, el 62% de los candidatos considera fundamental la reputación ambiental de una empresa antes de aceptar una oferta, y el 60% de los empleados valora que su organización tenga una postura clara sobre temas medioambientales.
Compromiso con la Inclusión y el Desarrollo
El Banco Popular destaca por combinar juventud y experiencia en su plantilla laboral. En 2024:
- Se contrataron 1,131 nuevos colaboradores, de los cuales:
- El 86% fueron menores de 30 años.
- El 57% fueron mujeres, consolidando su compromiso con la inclusión femenina.
- Se realizaron 976 promociones internas, de las cuales:
- El 13% fueron a posiciones gerenciales.
- El 39% correspondieron a empleados de entre 30 y 50 años, fomentando un balance entre dinamismo y experiencia.
Liderando con Sostenibilidad y Enfoque Humano
Con estos logros, el Banco Popular reafirma su posición como líder en el sector financiero y como una empresa comprometida con su capital humano, la inclusión y la sostenibilidad. Esto lo consolida como un referente en el país y en la región, atrayendo y reteniendo talento bajo estándares de calidad y responsabilidad social.