República Dominicana implementa el Roaming Nacional para mejorar la conectividad móvil

0
395

Santo Domingo, RD. – En una reciente edición del programa Almuerzo de Negocios, Julissa Cruz, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), explicó los detalles de la nueva normativa que establece el Roaming Nacional en el país. Esta medida, que ya está en vigor, permitirá a los usuarios de telefonía móvil mantener la conectividad incluso en zonas donde su operador no tenga cobertura, utilizando la red de otra compañía.

¿Qué es el Roaming Nacional?

El Roaming Nacional es una disposición regulatoria que obliga a los operadores de telecomunicaciones a establecer acuerdos para que, cuando un usuario se encuentre en una zona sin cobertura de su proveedor, pueda conectarse automáticamente a la red de otro operador. Esto garantiza la continuidad del servicio, tanto para llamadas de voz como para el uso de datos móviles.

Julissa Cruz destacó que esta medida no tendrá ningún costo adicional para los usuarios. «El Roaming Nacional no impactará en las tarifas de los usuarios. Es un acuerdo entre operadoras para garantizar la continuidad del servicio», afirmó.

Beneficios para los usuarios y el mercado

La implementación del Roaming Nacional no solo beneficiará a los usuarios, sino que también promoverá la competencia y la inversión en el sector. Cruz explicó que esta normativa es especialmente útil para nuevas empresas que ingresen al mercado dominicano, ya que les permitirá ofrecer servicios a nivel nacional mientras completan el despliegue de su propia red.

«Esta medida es una forma de proteger la continuidad del servicio y fomentar la inversión extranjera. Las empresas que entren al mercado podrán ofrecer servicios a nivel nacional gracias a estos acuerdos, sin necesidad de tener una red completamente desplegada», señaló.

Plazos y regulaciones

La normativa establece que los operadores tienen un plazo máximo de cuatro años para cumplir con sus planes de expansión de cobertura. Después de este período, los acuerdos de Roaming Nacional se mantendrán como una medida de respaldo en caso de emergencias o fallas en las redes.

Además, Cruz aclaró que los acuerdos entre operadoras incluirán tarifarios transparentes, que serán supervisados por el Indotel para evitar cualquier tipo de abuso o práctica anticompetitiva. «Si surge alguna controversia entre las empresas, el Indotel intervendrá para garantizar que los procesos sean transparentes y justos», aseguró.

Avances en conectividad y digitalización

Durante la entrevista, Julissa Cruz también destacó los avances del país en materia de conectividad. República Dominicana cuenta con una de las mejores coberturas de red móvil en la región, incluyendo la implementación de la tecnología 5G. Además, recientemente se completó el proyecto de fibra óptica del Sur, que llevó internet de alta velocidad a todos los municipios del país.

«El 100% de los municipios de República Dominicana tienen fibra óptica hasta los hogares, y estamos trabajando para extenderla a distritos municipales y parajes», afirmó Cruz. También recordó que, desde el Indotel, se ha establecido que el internet de banda ancha debe ofrecer una velocidad mínima de 30 Mbps, lo que permite a los usuarios exigir servicios de mayor calidad.

Futuro del sector telecomunicaciones

Cruz mencionó que el clima de inversión en República Dominicana es muy favorable, lo que ha atraído el interés de empresas extranjeras. «Tenemos estabilidad económica, política y un programa de incentivos a la inversión extranjera que hace que el país sea muy atractivo para nuevas empresas», dijo.

Además, anunció que el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, participará en el próximo Mobile World Congress para promover al país como un destino atractivo para la inversión en telecomunicaciones.

Conclusión

El Roaming Nacional es un paso importante hacia la mejora de la conectividad y la competitividad en el sector de las telecomunicaciones en República Dominicana. Con esta medida, los usuarios podrán disfrutar de un servicio más continuo y confiable, mientras que el mercado se prepara para recibir nuevas inversiones y competidores.

«Estamos muy orgullosos de esta normativa y de los avances que hemos logrado en el sector. Vienen muchas cosas nuevas y buenas para los usuarios y para el país», concluyó Julissa Cruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí