Reconocen su compromiso con la formación previsional de sus colaboradores

Santo Domingo, D.N. – Como parte de sus esfuerzos por fomentar una cultura previsional sólida en el sector empresarial, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) otorgó el sello “Aquí Sabemos de Pensiones” a la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, reconociendo su compromiso con la educación en materia de pensiones de su equipo humano.

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, destacó el valor de esta iniciativa al señalar que los colaboradores de la Cámara han fortalecido sus conocimientos sobre el sistema de pensiones y ahora pueden ser agentes multiplicadores de esta información dentro del sector privado.

“Este reconocimiento demuestra que sí es posible generar conciencia previsional desde las instituciones. Los trabajadores no solo deben ver los descuentos en sus nóminas, sino comprender los beneficios reales del sistema de pensiones para su futuro”, expresó Lucile Houellemont, presidenta de la Cámara.

Houellemont resaltó que esta distinción convierte a la Cámara de Comercio de Santo Domingo en la primera del país en obtener este sello, y reafirmó el compromiso de su institución con un sistema de seguridad social más robusto y transparente.

Alianza estratégica para un cambio cultural

Este reconocimiento forma parte del acuerdo interinstitucional entre la SIPEN y la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), que busca impulsar una cultura de planificación para el retiro en todo el sector empresarial dominicano.

Entre los principales objetivos del acuerdo está que las cámaras de comercio actúen como replicadoras del conocimiento previsional, promoviendo el ahorro a largo plazo y el bienestar de los trabajadores formalizados.

¿Qué es el sello “Aquí Sabemos de Pensiones”?

Es una distinción que reconoce a instituciones que han capacitado al menos el 70% de su personal en temas clave del sistema de pensiones, y que demuestran un compromiso tangible con la educación financiera y el desarrollo social en sus entornos laborales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí